Valeriana - La «raíz milagrosa»

Breve y conciso

Nombre científico: Valeriana officinalis L.
Nombres comunes: Hierba de los gatos, alfeñique, valeriana
Denominaciones farmacopeicas: Raíz de valeriana Ph. Eur. V (Valerianae radix)
Familia: Valerianaceae (Valerianáceas)
Origen: Europa y Asia
Regiones de cultivo: Holanda, Bélgica y Europa Oriental
Botánica: Los arbustos de valeriana de hasta 2 metros de altura prosperan, sobre todo, a orillas de arroyos, fosos, en prados húmedos y en bosques caducifolios y mixtos de toda Europa. Sin embargo, sólo las raíces y los rizomas poseen componentes activos.
Época de floración: de mayo a agosto
Partes de la planta utilizadas: raíces y rizomas

Uso histórico y tradicional

Ya en el siglo V antes de Cristo, Hipócrates, el padre de la Medicina, alabó la «raíz milagrosa», y también el sabio romano Plinio se mostró convencido de sus efectos más de 400 años después. En la Edad Media, su empleo fue recomendado, además de por la Farmacopea Lorsch, por Hildegard von Bingen.

La valeriana se empleó, además de por su efecto calmante, «en todas las enfermedades convulsivas, contra la epilepsia y ataques de histeria». Sin embargo, en esta época oscurantista surgió la superstición y se le atribuyó a la «raíz maloliente» la capacidad de repeler lo malo. Según esto, ahuyentaba a los espíritus, los demonios y las brujas. Un antiguo refrán popular alemán rezaba que, con «valeriana, orégano y eneldo, la bruja no puede hacer lo que quiera».
Sebastian Kneipp cita en el atlas de las plantas de 1894 las siguientes indicaciones: «Molestias de pecho, abdomen y cabeza, migrañas, malestar estomacal, asma y mareos nerviosos».

También es ampliamente apreciada como remedio para el insomnio.

Sebastian Kneipp

Uso actual

La valeriana es uno de los remedios herbáceos empleados con mayor frecuencia. Se utiliza para aliviar tensiones nerviosas leves, estados de inquietud y para los trastornos del sueño, incluso para los síntomas de estrés.

¿Sabías que?

En los gatos la valeriana desencadena reacciones totalmente distintas. Perciben el olor realmente como un afrodisíaco, lo que explica el nombre de valeriana como hierba de los gatos.

Esto también podría interesarte: