Naranja: La manzana de China

Breve y conciso

Nombre científico: Citrus aurantium L., var. dulcis L.
Nombre común: Naranja
Familia: Rutaceae (Rutáceas)
Origen: Originalmente del Asia Media; actualmente, países mediterráneos, América del Norte y del Sur, Israel, China



Botánica: El naranjo pertenece al género de los cítricos. Es un árbol pequeño, de hoja perenne, con flores blancas y olorosas.
Época de floración: De febrero a junio en Europa y de abril a mayo en China
Partes de la planta utilizadas: Aceite esencial de las cáscaras y las flores de la naranja

Uso histórico y tradicional

Ya hace 3000 años se cultivaban naranjos en China. Por el contrario, Europa no descubrió el fruto y su cultivo hasta el siglo XVI. Posteriormente, durante el Barroco y el Rococó existió aún más entusiasmo con esta planta especial, que podía florecer y dar frutos al mismo tiempo: parecía que quisiera escapar a las limitaciones de las estaciones. Todavía hoy numerosos invernaderos evidencian esta fascinación.

Uso actual

El aceite de naranja es de uso predilecto en perfumes por su olor dulce a la par que cítrico. No obstante, el aceite ofrece otras posibilidades de uso, por ejemplo, en aromacología. Aquí se atribuyen al aceite de naranja propiedades vivificantes, al tiempo que relajantes.

¿Sabías que?

El nombre naranja proviene originariamente del árabe, mientras que la palabra alemana para naranja «Apfelsine» („Manzana de China/Sina“) deriva del bajo alemán. Por cierto, el color debe su nombre a la fruta, no a la inversa.