Relajación en la bañera

Baño de relajación

Estrés, ¡aléjate! Escapar de la vida cotidiana, simplemente dejarse llevar: un baño ayuda. Estos son nuestros consejos para un momento de relajación. Así es como se relaja en la bañera. 

Consejo 1: temperatura ambiente agradable para el baño

No solo la temperatura del agua debe elegirse deliberadamente. La temperatura ambiente también asegura que nos sintamos como pez en el agua mientras nos bañamos. 25 hasta 30 grados es una temperatura ambiente  perfecta. En caso de ser necesario, sube antes la temperatura del cuarto de baño para evitar diferencias de temperaturas demasiado altas al salir de la bañera.

Consejo 2: Colores crean una atmósfera especial

Lo que muchos amantes de un buen baño no saben: aparte de los ingredientes y de las fragancias que aportan bienestar, el color del agua del baño también tiene un efecto especial en el cuerpo y la mente. Según desees, los colores pueden elevar, vigorizar o calmar tu estado de ánimo. El amarillo por ejemplo tiene un efecto refrescante y estimulante. Se recomienda para el cansancio y la baja de ánimo ya que aporta positivismo.

Para calmar y relajarse, por ejemplo, se recomienda azul. Conjuntar también colores cálidos en el baño con objetos de decoración o toallas en tonos cromáticos puede ayudar a crear una atmósfera agradable y armoniosa. El uso de la terapia de color ayuda a abordar incluso más sentidos y, por lo tanto, contribuye a un bienestar más holístico.

Consejo 3: Fragancias delicadas que harán viajar tus sentidos

Un baño es un viaje para los sentidos, eso sí siempre que te lo permitas. Además de los estímulos provocados por los colores, las fragancias también ayudan a crear una atmósfera agradable. Elige tu aditivo para baño acorde a tus propios gustos y cuya fragancia te resulte agradable. Las fragancias no solo son un juego delicioso para tus sentidos, sino que también influyen en tu bienestar. Existe un aroma para cada necesidad.

El top 5 de las bañeras del mundo

Consejo 4: Consentirse con la música favorita y a la luz de las velas

Si quieres tomar un baño relajante, mejor evita la luz brillante. Las fuentes de luz tenues, como las velas, son mucho más adecuadas. Calman el cuerpo y la mente.

Lo mismo ocurre con la música suave. Pero ten cuidado: los ritmos demasiado rápidos pueden hacer que tu corazón lata más deprisa, algo que no es ideal si quieres calmarte.

Consejo 5: Combinar relajación con el disfrute

Relajación y placer (culinario): un dúo perfecto. Combina tu momento en la bañera con una delicia culinaria. Una taza de té o un zumo fresco favorecerán tu bienestar. También puedes disfrutar de un trozo de chocolate: todo vale. Lo principal es que contribuya a tu relajación. Esta es otra razón por la que no debes hacer comidas copiosas de antemano. Un estómago lleno es un reto para el cuerpo. Si sigue ocupándose de la digestión mientras estás tumbado en la bañera, esto puede sobrecargar el cuerpo y la relajación no se producirá.