La marca Kneipp® - y lo que hay detrás

La filosofía y marca Kneipp

Si la vida de Sebastian Kneipp hubiera transcurrido sin mayores obstáculos, quién sabe, tal vez la marca Kneipp® no existiría hoy en día. Pero las cosas iban a resultar diferentes: Porque en 1846, a Sebastian Kneipp le pasa como a muchos de sus contemporáneos. Se enferma de tuberculosis. Sufre de tos persistente y dificultades respiratorias. Cuando un libro sobre el poder curativo del agua cae entre sus manos, comienza a experimentar por su propia cuenta con baños de agua en el frío Danubio: muchas duchas de agua y unos años más tarde se cura.

Sorprendido por su propio éxito, el sacerdote sigue desarrollando sus experimentos. Combina el efecto curativo del agua con otros elementos para un concepto de salud holístico, la filosofía de los 5 pilares. 

En 1891 concedió a su buen amigo, el farmacéutico de Würzburg Leonhard Oberhäußer, el derecho a desarrollar productos médicos y cosméticos basados en su filosofía. Se colocó la primera piedra de la marca Kneipp®.

Hoy en día nuestra marca tiene más de 125 años y la filosofía holística de Sebastian Kneipp es más actual que nunca. Los expertos de Kneipp® se aseguran de que sus conocimientos lleguen hasta hoy. 
Nos hemos fijado ciertas normas y reglas para la aplicación de estos conocimientos en el desarrollo de nuestros productos. 

Lo mejor de la ciencia – Lo mejor de la naturaleza

Nuestros productos llevan el icono "Nature's Expert since 1891". Resume dos importantes puntos centrales de nuestra filosofía empresarial: la eficacia de nuestros productos y la cercanía a la naturaleza. En el marco de esta filosofía, la naturaleza y la ciencia forman así una unidad.

Por ello, en el desarrollo de nuestros productos Kneipp priorizamos utilizar principios activos vegetales, pero no a cualquier precio. La compatibilidad óptima, la eficacia probada y la conservación de los recursos son también un objetivo de Kneipp. A veces esto justifica la utilización de otros ingredientes eficaces, compatibles y que desde un punto de vista dermatológico hacen sentido: por ejemplo, la urea para hidratar o el pantenol para calmar la piel.

Por ello, sólo algunos de nuestros productos están certificados como cosméticos naturales. Sin embargo, incluso para nuestros cosméticos no certificados, nos fijamos estrictas directrices de calidad, seguridad y sostenibilidad que van más allá de la situación legal actual.

Simply the Best! ¿Pero quién decide?

En nuestra carta de presentación escribimos "Lo mejor de la ciencia - Lo mejor de la naturaleza".

Pero, ¿quién decide qué es lo mejor?

Nuestros productos han sido desarrollados por un equipo de científicos experimentados y probados exhaustivamente en estudios independientes, en acuerdo con los más recientes resultados de investigación en dermatología, aromacología y sustancias naturales. 

Los expertos de I+D de Kneipp se encargan de combinar la naturaleza y la ciencia de forma que el resultado final sea un producto sostenible y lo más parecido posible a la naturaleza, con la mejor eficacia, tolerancia y calidad.

 

 

El creador no nos ha dado todas estas plantas maravillosas y la razón en vano.

Sebastian Kneipp

Lo que representamos

Hay temas que son especialmente importantes para nosotros. Por qué exactamente estos temas se encuentran en nuestro foco de atención y lo que eso significa para nosotros y nuestros productos, lo puedes descubrir a continuación.

  • Ingredientes vegetales

    Ingredientes vegetales

    Seleccionamos los ingredientes de nuestros productos con sumo cuidado y propósito. Siempre que podemos justificar el uso de ingredientes naturales con respecto a los criterios de conservación de recursos, compatibilidad óptima y eficacia probada, los priorizamos. Por ejemplo, generalmente no utilizamos conservantes y sólo empleamos emulsionantes de origen vegetal. Utilizamos aceites naturales, vegetales o cuyo origen son ácidos grasos vegetales.

    Utilizamos una gran variedad de aceites esenciales naturales en nuestros productos. Los aceites esenciales llevan el aroma de una planta y, por tanto, desempeñan un papel muy especial en el desarrollo de nuestros productos. En casos concretos, también utilizamos aceites de perfume con fragancias idénticas a las naturales, por ejemplo, cuando el uso del producto natural no estaría justificado por razones ecológicas como la protección de las especies.

  • Sin parafina, silicona ni aceites minerales

    Sin parafina, silicona ni aceites minerales

    En nuestros productos utilizamos aceites vegetales. Contienen lípidos que, debido a su similitud con los propios lípidos de la piel, pueden ser utilizados de forma óptima por nuestra barrera cutánea. De este modo, se influye positivamente en el proceso de regeneración de la propia piel, según el lema: Ayuda a la piel a ayudarse a sí misma. 

    Con ello los aceites vegetales tienen una clara ventaja sobre la parafina, silicona y los aceites minerales. Estos aceites a base de petróleo no se integran en la barrera cutánea, sino que cubren superficialmente la piel y la hacen parecer más suave. Sin embargo, el efecto no es duradero y es necesario volver a aplicar con frecuencia. Para nosotros, esto es razón suficiente para dar preferencia a los aceites vegetales que proporcionan un cuidado duradero: No utilizamos parafina, silicona ni aceites minerales.

    Más detalles acerca de los beneficios de los aceites vegetales 

  • Tolerancia probada dermatológicamente

    Tolerancia probada dermatológicamente

    Prometemos calidad. Por ello, el tema de la garantía de calidad tiene una alta prioridad para nosotros, y esto incluye también la tolerancia cutánea de nuestros productos. Antes de lanzar cada producto, realizamos varios estudios bajo control dermatológico. Para ello, colaboramos con científicos independientes y experimentados de universidades, clínicas dermatológicas e institutos de investigación.

    La combinación de diferentes métodos de medición y diseños de estudio es de vital importancia para nosotros y va mucho más allá de lo que exige la ley. Como norma para todos los productos, utilizamos métodos de prueba epicutánea y de observación de aplicación:

    La prueba epicutánea, también llamada prueba del parche, sirve para comprobar las reacciones alérgicas o irritativas. Se coloca una cantidad definida de nuestros productos (los productos de baño y ducha se diluyen en consecuencia) en un parche de prueba y se aplica en la parte superior de la espalda de los voluntarios durante 2 días. Después de 48, 72 y 96 horas se lee la reacción de la prueba.

    En una prueba de observación de aplicación, las personas que realizan la prueba de forma voluntaria utilizan un producto en condiciones rutinarias durante un determinado período de tiempo (al menos 4 semanas) en condiciones de entorno de vida real (prueba de uso en el hogar). Una vez finalizado el periodo de prueba, rellenan un cuestionario. Además, un dermatólogo prepara la opinión de un experto sobre la tolerabilidad de los productos. Además de la evaluación subjetiva de las personas que realizan la prueba (por ejemplo, la sensación en la piel, los efectos secundarios, la evaluación del producto, etc.), el dictamen contiene también una evaluación objetiva del dermatólogo (por ejemplo, la exclusión de reacciones irritativas y/o alérgicas).

    En cuestiones particulares, complementamos estos dos métodos: 

    • Productos para el cuidado de los ojos: Pruebas de compatibilidad en colaboración con un oftalmólogo
    • Productos para el cuidado de los niños: Pruebas de tolerancia en colaboración con un pediatra
    • Productos para la ducha y el baño: estudios adicionales sobre la humectación para demostrar que nuestros productos no resecan la piel y la limpian con suavidad
    • Productos de cuidado corporal para diabéticos: pruebas de aceptación en colaboración con podólogos
    • Productos para el cuidado de mujeres embarazadas: pruebas de aceptación en colaboración con matronas
    • Productos para tipos de pieles con necesidades especiales, como la piel sensible, piel propensa a  alergias, piel muy seca y piel atópica: pruebas especiales de compatibilidad dermatológica

    Más sobre la garantía de calidad en Kneipp

  • Defendemos a los animales

    Defendemos a los animales

    Estamos en contra de la experimentación con animales. Contradicen nuestra filosofía y, afortunadamente, están prohibidos para productos cosméticos en la UE.

    Además, estamos comprometidos con los animales y la biodiversidad en general. Esto incluye varios proyectos en los que colaboramos con socios experimentados. Un pequeño ejemplo, justo en la puerta de nuestras instalaciones en Alemania, es nuestro huerto con "hotel" para abejas. Pero no sólo los insectos tienen su hogar aquí; a la llegada del invierno, caballos y burros de un santuario cercano también encontraron refugio en los terrenos de Kneipp. Un poco más lejos, en Tanzania, también pudimos completar en diciembre un proyecto de cuatro años del WWF para proteger la fauna y flora de la selva tropical costera local.

  • Vivimos la sostenibilidad

    Vivimos la sostenibilidad

    La sostenibilidad es una de esas cosas: está en la lista diaria de to-do's y, sin embargo, nunca se termina. Porque siempre se puede mejorar. Llevamos muchos años trabajando para ser más sostenibles cada día: Ya sean las materias primas, la producción, el envasado o la logística, hay numerosos temas que ya hemos puesto en práctica y otros que aún tenemos que abordar.

    Por ejemplo, ya en 2010 cambiamos a la electricidad de origen hidroeléctrico. Desde 2012, utilizamos un sistema de control de la iluminación que detecta la presencia de las personas: si no hay nadie en el lugar de trabajo, las luces se apagan automáticamente. Y gracias a un proyecto de envasado, nuestras botellas de vidrio de 100 ml pesan ahora 9g menos. Con unos 6 millones de botellas, esto equivale a un ahorro de CO2 de unas 35 toneladas. Y estos son sólo unos pocos ejemplos de toda una serie de medidas en torno al tema de la sostenibilidad. Puede encontrar más información sobre las últimas medidas y proyectos en nuestra sección de sostenibilidad de esta página web.

    Información acerca de la sostenibilidad de nuestros productos

    Información sobre la sostenibilidad de nuestros envases

Los 5 pilares de Kneipp

Aprender de Kneipp