Para Kneipp, el poder de las plantas es el foco de nuestra atención. Por eso utilizamos aceites esenciales, así como aceites grasos y extractos de origen vegetal en nuestros productos. ¿Pero cuál es la diferencia y qué hacen estas sustancias naturales en los aditivos de baño, productos para la ducha, cuidado corporal y facial?
Se producen principalmente en las hojas, flores y cáscaras de las plantas y se almacenan en el tejido. Los aceites esenciales dan forma al aroma de una planta, atrayendo así a los insectos o ahuyentando a los parásitos.
Para poder utilizarlos en productos cosméticos, los aceites esenciales se obtienen por destilación al vapor de partes de plantas como hojas y flores - por ejemplo, pino y lavanda. En algunas plantas, el aceite también se obtiene mediante prensado de partes de la planta. Este proceso se utiliza, por ejemplo, con la naranja y la bergamota.
Los aceites esenciales hacen su efecto a través de su fragancia. La aromacología y la aromaterapia son las ciencias que utilizan esta propiedad de los aceites esenciales. En Kneipp® también utilizamos el efecto aromacológico de los aceites esenciales en nuestros productos.
Apenas hay dos plantas que tengan el mismo olor, y probablemente podemos asumir que cada una debe tener también un efecto especial.

La palabra clave «aromaterapia» la conoce todo el mundo. Quizás ya haya oído la...
Kneipp y la aromacología
¿Qué efecto tienen los aromas en nosotros? ¿Cómo los aromas influencian nuestras...
Sobre el efecto de las fragancias